Último cuplé, El

arrow leftShow simple item record
dc.contributor.authorDesconegut
dc.date1957
dc.date.accessioned2023-05-03T15:50:59Z
dc.date.available2023-05-03T15:50:59Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11091/45283
dc.description.abstractPrograma de mà de color rosa i turquesa amb una fotografia de Sara Montiel a la portada i les lletres de les cançons.
dc.languagees
dc.rightsAccés amb finalitat d’estudi o recerca o amb altres finalitats no comercials emparades en les <a href="/excepcions?locale-attribute=ca">excepcions</a> legals a l’autorització de l’autor en què cal citar la font “Filmoteca de Catalunya”. Per a qualsevol altre ús cal demanar-ne l’autorització per correu electrònic a: <a href="mailto:repositori.bibliofilmoteca@gencat.cat">repositori.bibliofilmoteca@gencat.cat</a>.
dc.rightsAccess for study, research or other non-commercial purposes covered by the legal <a href="/excepcions?locale-attribute=en">exceptions</a> to the author’s authorisation which require the source ‘Filmoteca de Catalunya’ to be referenced. For any other use, authorisation must be requested by email from: <a href="mailto:repositori.bibliofilmoteca@gencat.cat">repositori.bibliofilmoteca@gencat.cat</a>.
dc.rightsAcceso con finalidad de estudio o investigación o con otras finalidades no comerciales amparadas en las <a href="/excepcions?locale-attribute=es">excepciones</a> legales a la autorización del autor donde es preciso citar la fuente “Filmoteca de Catalunya”. Para cualquier otro uso se debe solicitar su autorización por correo electrónico a: <a href="mailto:repositori.bibliofilmoteca@gencat.cat">repositori.bibliofilmoteca@gencat.cat</a>.
dc.sourceGRAFICAS VICENT
dc.sourceImp. Blanch
dc.subjectProgrames de mà
dc.subjectMaterial publicitari
dc.titleÚltimo cuplé, El
dc.typeImatges
dc.source.sirenaRepositori digital de la Filmoteca
dc.coverage.countryEspanya
dc.coverage.countryCatalunya
dc.subject.personaMontiel, Sara
dc.description.transcriptionCIFESA<br/> Canciones<br/> por<br/> SARA MONTIEL<br/> en<br/> EL ULTIMO CUPLE<br/> NENA<br/> PEDRO PUCHE<br/> I<br/> Juró amarme un hombre sin miedo a la muerte; <br/> sus negros ojazos en mi alma clavó. <br/> —Tu amor es mi sino, tu amor tu amor es mi suerte, <br/> Tu amor es mi vida—, me dijo y juró. <br/> Llegar me juró en su querer<br/> más allá del dolor y el placer, <br/> y, loca la hermosa promesa<br/> del hombre, yo fuí una mujer. <br/> —Nena —me decía loco de pasión—,<br/> nena, tú mi vida llenas de ilusión; <br/> deja que ponga con embeleso<br/> junto a tus labios la llama divina<br/> de un beso. <br/> II<br/> Un día en sus ojos la fiebre brillaba; <br/> aquellos ojazos que en mi alma clavó, <br/> y vi que la vida fugaz escapaba<br/> de aquél que en sus brazos la vida me dió. <br/> Y loca a su lado corrí. «¡Vive, vive<br/> —exclamé— para mi!», <br/> y él, que se moría, <br/> aún sonreía, diciéndome así: <br/> (Al estribillo) <br/> CINES<br/> FAMILIAR- Torteilá ESTRELLA - S. Jaime Llierca<br/> Tarde a las 5 - Noche a las 10<br/> Tarde a las 6'30<br/> Programa para el día 3 de agosto<br/> A petición del público, reposición de la película<br/> que ha batido todos los records. <br/> EL ULTIMO CUPLÉ<br/> Programa autorizado para mayores<br/> SUS PÍCAROS OJOS<br/> Letra de EDUARDO MONTE ARIOS<br/> I<br/> Le vi por la calle, <br/> pasó por mi lado, <br/> me dijo un requiebro<br/> que fué de mi agrado. <br/> No quise mirarle<br/> no fuera a azararle. <br/> El me dijo: «Vida, <br/> si usted me quisiera, <br/> igual que en la gloria<br/> quizá yo viviera»<br/> ; y yo, ruborosa, <br/> me puse orgullosa. <br/> ¡Sus ojos en mí <br/> se fijaron con tal fuerza en el mirar! <br/> Entonces sentí <br/> una cosa muy difícil de explicar <br/> ¿Mas qué íba yo a hacer, <br/> si se chala fácilmente una mujer? <br/> Pero el caso es que no tuve reflexión, <br/> y le di mi corazón. <br/> Por Dios, mírame, <br/> mírame poquito a poco, por favor; <br/> que quiero saber<br/> si es verdad que tú me quieres como yo; <br/> repite que sí, <br/> que no quieres a ninguna más que a mí, <br/> y si me dices que sí, ya verás<br/> si te quiero de verdad. <br/> II<br/> Loquita de gozo, <br/> al verme adorada, <br/> sin darme yo cuenta, <br/> ya estaba colada, <br/> porque me decía <br/> que se derretía. <br/> Sus ojos morunos, <br/> un poco entornados, <br/> clavaba en mi alma<br/> un poco alocados, <br/> y así, como loca, decía mi boca... <br/> (Al estribillo) <br/> EL RELICARIO<br/> Un día de San Eugenio, <br/> yendo hacia El Pardo, le conocí. <br/> Era el torero de más tronío<br/> y el más castizo de too Madrid. <br/> Iba en calesa pidiendo guerra. <br/> Y yo al mirarle me estremecí, <br/> y él, al notarlo, bajó del coche<br/> y muy garboso vino hacia mí; <br/> tiró la capa con gesto altivo<br/> y descubriéndose me dijo así: —Pisa, morena. <br/> pisa con garbo, <br/> que un relicario, <br/> que un relicario<br/> me voy a hacer<br/> con el trocito<br/> de mi capote<br/> que haya pisado, <br/> que haya pisado<br/> tan lindó pie. <br/> BALANCE <br/> ERNESTO TEGGIEN<br/> Me ha pretendido un maleta<br/> y yo le he dicho que no: <br/> que un hombre que no es valiente, <br/> ¿para qué le quiero yo? <br/> ¡Oh balance, balance! <br/> Balance da nieve pura. <br/> Canto esta hermosa canción<br/> con muchísima dulzura. <br/> Con la moda que han sacado<br/> de fugarse las artistas<br/> han prometido mis padres<br/> de no perderme de vista. <br/> (Al estribillo) <br/>