Bajo el cielo andaluz

arrow leftShow simple item record
dc.contributor.authorGómez, Macario
dc.date1959
dc.date.accessioned2023-05-03T18:40:50Z
dc.date.available2023-05-03T18:40:50Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11091/69914
dc.description.abstractPrograma de mà dibuixat, on apareix Marifé de Triana amb mantilla blanca i vestit vermell, tocant les castanyoles. A l'interior del programa, s'hi troben les lletres de les cançons que conformen la banda sonora de la pel·lícula.
dc.languagees
dc.rightsTots els continguts digitals d’aquest Repositori estan subjectes a l’autorització dels titulars dels drets d’explotació. Només les obres totalment en domini públic podran ser utilitzades sense demanar permís. Així mateix, no estan subjectes a l’autorització dels titulars dels drets d’explotació  les obres que la llei autoritza per a garantir determinades funcions culturals, socials i educatives. La llei les recull principalment en els articles 31-40. Cal destacar l’article 37 que tracta sobre les reproduccions i actes de comunicació pública realitzats per  biblioteques, filmoteques,  museus, arxius i institucions de titularitat pública per a fins d’investigació i conservació. Podeu consultar en <a href="https://www.boe.es/boe_catalan/dias/1996/12/31/pdfs/A00062-00086.pdf">aquest enllaç</a>.
dc.rightsTodos los contenidos digitales de este repositorio están sujetos a la autorización de los titulares de los derechos de explotación. Solo las obras consideradas totalmente en dominio público podrán ser utilizadas sin pedir permiso. Asimismo, no están sujetas a la autorización de los titulares de los derechos de explotación las obras que autoriza el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, para garantizar determinadas funciones culturales, sociales y educativas, principalmente en los artículos 31-40. Cabe destacar, concretamente, el artículo 37, que trata sobre las reproducciones y actos de comunicación pública llevados a cabo por bibliotecas, filmotecas, museos, archivos e instituciones de titularidad pública para fines de investigación y conservación. Puede consultar el decreto mencionado en <a href="https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1996-8930">este enlace</a>.
dc.rightsAll digital content of this repository is subject to authorisation by the owners of the exploitation rights. Only works that are entirely in the public domain may be used without requesting permission. Likewise, neither are works authorised by Royal Legislative Decree 1/1996, of 12 April, to guarantee certain cultural, social and educational functions subject to authorisation by the owners of the exploitation rights, mainly referred to in articles 31 to 40. It should be highlighted that Article 37 deals with copies and acts of communication to the public undertaken by publicly owned libraries, film archives, museums, archives and institutions for the purposes of research and conservation. For the consolidated text of the Decree, follow <a href="https://tiendaonline.mjusticia.gob.es/Tienda/mostrarDetallePublicaciones.action?idPublicacion=10866">this link</a>.
dc.sourceGráficas Bobes
dc.titleBajo el cielo andaluz
dc.typeImatges
dc.source.sirenaRepositori digital de la Filmoteca
dc.coverage.countryEspanya
dc.coverage.countryCatalunya
dc.subject.personaTriana, Marifé de
dc.description.transcriptionMarifé de Triana </br> mac. </br> BAJO EL CIELO ANDALUZ </br> ROBERTO CAMARDIEL · MARIA ARIAS </br> ALEJANDRO REY y ANTONIO CASAS </br> DIRECTOR: RUIZ CASTILLO </br> EASTMANCOLOR </br> PRODUCCION: P. C. ARGOS, S.L. </br> </br> RONDA DE CASADERAS </br> Seguirillas (Naranjo) </br> I </br> Yo he visto unos ojitos </br> negros, negritos rondar mi calle. </br> De contrabando, los voy buscando </br> porque me muero por su querer. </br> Será los del amante </br> guapo y galante, que yo he soñado. </br> ¡Ay, qué alegría! lo que daría </br> porque mis ojos dieran con él. [amor </br> Es morenito y rumboso, maestro en </br> Es elegante y buen mozo como un gran señor </br> Por eso, yo lo espero </br> porque lo quiero para marido </br> y entre mis besos lo tengo preso </br> pues me ha robado mi corazón. </br> ESTRIBILLO </br> A la fuente voy sentraña, </br> me farta mi compañero </br> porque tu no me acompañas </br> sabiendo que yo te quiero. </br> Para venir a la fuente </br> me he puesto, guapa y hermosa </br> pa que se entere la gente </br> que pronto seré tu esposa. </br> II </br> He puesto centinelas </br> por callejuelas pa que vigilen. </br> Y están pendiente por si al valiente </br> en otra casa lo ven entrar... </br> Si con otra persona, él me traiciona </br> no sé que haría </br> pues le aseguro, y esto lo juro </br> que con mis manos, lo he de matar. </br> La noche paso esperando </br> que venga por mí. </br> Y en su cariño pensando </br> me voy a consumir </br> Me tiene sin sentío tu desvarío, </br> rey de mi vida </br> ven a mi vera, que mi alma espera </br> pues sin tus besos no sé vivir. </br> (ESTRIBILLO) </br> </br> MARÍA CALVARIO Bulerías-zorongo </br> F. Naranjo, Román, Naranjo </br> I </br> Bajaba desde las cumbres </br> las noches de luna llena: </br> los ojos echando lumbre; </br> la cara cuajá de pena... </br> "¿Dónde vas? </br> ¿Por quién te vienes muriendo </br> del monte hasta la llanura?" </br> "¡Qué más dá! </br> ¡De tanto que estoy queriendo </br> me matan las amarguras!..." </br> Hay un hombre que llora </br> por la orilla del río </br> y maldice la hora </br> en que la ha conocío. </br> ESTRIBILLO </br> Calvario, María Calvario, </br> ¡qué pena </br> que no seas buena! </br> No llores en el Rosario </br> que no eres la Magdalena. </br> Al hombre que a tí te quiera </br> tu amor le dará mal fario. </br> No bajes a la ribera... </br> ¡no bajes a la ribera, </br> Calvario, María Calvario! </br> II </br> La luna de los caminos </br> que bajan por la vertiente, </br> alumbra entre los espinos </br> diciéndole al pretendiente: </br> "¡No vendrá! </br> ¡Malina será la historia </br> que a tí te llegó una tarde! </br> ¡No es verdá... </br> y tu te has perdío la gloria </br> por ser, pa tu amor, cobarde!" </br> El galán que la quiera </br> tiene que ser valiente </br> y querer de manera </br> que no diga la gente: </br> (ESTRIBILLO) </br> </br> ¡AY, SALINERA! Alegrías-farruca </br> (Murillo, Gutiérrez Gil y Fandiño) </br> I </br> Salinera, Salinera </br> de San Fernando </br> tus ojos verdes </br> me están matando. </br> Y parecen preguntarme </br> si te quiero de verdad. </br> Que pregunten a tus besos </br> y ellos te contestarán. </br> ESTRIBILLO </br> Se adorna el pelo (bis) </br> con una cinta de terciopelo. </br> Los labios rojos como amapolas, </br> pelo rizao de caracolas. </br> Un laberinto de rizos locos </br> roba mis labios, poquito a poco. </br> Igual que un niño, juega que juega </br> conmigo hace la salinera. </br> Se adorna el pelo (bis) </br> con una cinta de terciopelo. </br> II </br> Solo por venir a verte </br> me vengo andando </br> de Puerta Tierra </br> pa San Fernando. </br> Y al pasar por las salinas </br> le he pedido al salinero </br> un poquito de sal fina </br> pa ponértela en el pelo. </br> (ESTRIBILLO) </br> </br> ECHALE LA RED (Farruca) </br> Murillo y Segovia </br> I </br> La mar de la mar serena </br> sin tormentas y sin truenos. </br> ¡Qué nochecita más buena </br> si viniera mi moreno! </br> Noche de levante en calma (bis) </br> y un "te quiero" navegando </br> por los centros de mi alma. </br> ESTRIBILLO </br> Echale la red (bis) </br> cuando un hombre te guste de veras </br> échale la red. </br> Y luego después (bis) </br> una vez que ese hombre te quiera </br> déjate querer. </br> Échale la red (3 veces) </br> la cuestión es pescar un marío; </br> en mares o en ríos, </br> échale la red. </br> II </br> La mar de la mar bravía, </br> la mar de la noche en vela </br> Mi moreno me decía: </br> "¡Cómo me gustas, Carmela!" </br> Hablan los hombres de amores (bis) </br> y es porque se están riendo </br> de los peces de colores. </br> (ESTRIBILLO) </br> </br> JUAN LEON Pasodoble) </br> (León, Kola y Quiroga) </br> I </br> Más flamenco no lo había </br> en la villa de Madrid, </br> cuando fué de Andalucía </br> a la Corte a presumir. </br> Y con Cúchares y el Tato </br> en el café de la Unión </br> se ufanaba de arrogancia </br> el torero Juan León. </br> Como reluce (bis) </br> la gran calle de Alcalá </br> como reluce (bis) </br> cuando suben y bajan </br> los andaluces (bis) </br> Y relucen más que el sol, </br> cuando con su traje corto </br> se pasea Juan León. </br> II </br> A Paloma, moza brava </br> puso cerco Juan León, </br> pero ella se burlaba </br> del mocito rondador. </br> Curro Cúchares y el Tato </br> en el café de la Unión, </br> un cantar mu conocío </br> dijeron al rondador. </br> Ya no reluce (bis) </br> la gran calle de Alcalá </br> ya no reluce (bis) </br> cuando suben y bajan </br> los andaluces (bis) </br> Que el torero Juan León </br> una madrileña guapa </br> le ha robao el corazón. </br> </br> Ideal Cine y Cine Maravilla-Anglés </br> Domingo 21 de Mayo de 1961 </br> Un episodio vibrante y dramático de la gran </br> tragedia china, con Anita Ekberg y George Mar- </br> chal, filmada en tecnicolor en los bellos escena- </br> rios de la China milenaria </br> Apocalipsis sobre río amarillo (n.º 3) </br> Además, presentación de Marifé de Triana, en la </br> estupenda película musical en Tecnicolor </br> Bajo el cielo andaluz (n.º 2) </br> Programa autorizado mayores </br> Lunes 22 de Mayo de 1961 </br> John Payne y Rhonda Fleming, en la película en </br> Cinemascope y color </br> Ligeramente escarlata (n.º 3) </br> y el magnífico drama con Amadeo Nazzari y May </br> Britt </br> Esta noche nada nuevo (n.º 3) </br> Programa autorizado mayores </br> Pronto </br> Los Puentes de Toko-Ri